Dan Schneider y sus acusaciones

Dan Schneider es un productor y guionista originario de Memphis, Tennessee,  Aunque no se tiene certeza respecto a su fecha de nacimiento, la más aceptada el el 14 de enero de 1966, En su juventud acudió solamente un semestre a la Universidad de Harvard, no obstante, abandonó la escuela para regresar a casa y trabajar arreglando computadoras. Finamente decidió perseguir sus sueños y mudarse hacia Los Ángeles para luchar por su carrera de actor, medio en el que más tarde se desenvolvería como guionista y productor. 

Nickelodeon se convirtió en el lugar de referencia para la programación infantil después de que el productor Dan Schneider se uniera a la cadena en los años 90. 


Durante más de dos décadas fue una de las personalidades más importantes para Nickelodeon, Dan Schneider era considerado un genio de la televisión para niños, mérito alcanzado por desarrollar shows que rompían niveles de sintonía en Nickelodeon. Dan creó programas populares de Nickelodeon como "The Amanda Show", "Drake y Josh" y "¡Carly",  entre otros. Por eso resultó sorprendente su despido de la empresa; no obstante, señalamientos sobre abusos, acoso y pedofilia acabaron con su carrera, acusado por actrices como Jennette McCurdy y Amanda Bynes.


Aquel despido ocurrió cuando el movimiento #MeToo comenzaba a tomar cada vez más auge, pues el productor ya había sido señalado en más de una ocasión de acosar a los actores juveniles que aparecían en sus series, sobre todo a las chicas.



Uno de los primeros casos que se hicieron públicos fue el de la actriz Amanda Bynes
, protagonista de El show de Amanda, quien a través de unos tuits compartió que fue abusada por Schneider; desafortunadamente, sus señalamientos no cobraron tanta relevancia en aquel entonces.

La primera de la acusaciones llegó en el año 2013 cuando la actriz Amanda Bynes publicó a través de su cuenta de twitter una serie de mensajes en los que insinuaba que fue víctima de abuso sexual por parte de Dan, además, señaló el infierno que vivía junto a su padre, quien la obligaba a trabajar en los sets aún cuando ella ya no lo deseaba. 


Lo anterior resultó perturbador ya que por algunos años Amanda se convirtió en la actriz favorita y predilecta del productor, incluso tuvo un programa con su propio nombre: ‘The Amanda's show’.


Con el paso del tiempo el comportamiento que Dan tenía con ella resultaba extraño, en particular por la marcada cercanía hacia la menor, incluso llegó a especularse que además de sufrir abuso, Amanda quedó embarazada en múltiples ocasiones de Schneider y fue obligada a abortar.


Lo anterior, más la violencia ejercida por su padre derivaron en graves problemas psicológicos y de adicción por parte de Amanda.



Dan Schneider y su fetiche por los pies


Los fanáticos han denunciado que todas las producciones de Dan cuentan con una excesiva, sin sentido y forzada referencia a los pies, particularmente al de las mujeres. También utilizaba las redes sociales de los programas para pedir a los menores publicar o enviar fotografías de sus pies. A continuación una compilación de clips que evidencian su extraño comportamiento con sus elencos.


Además, se han señalado escenas subidas de tono con chistes para adultos que no deben estar presentes en series infantiles. Por último, existe material detrás de cámaras en el que se le ve en convivencia inapropiada con las actrices.



El 26 de marzo de 2018 nickelodeon corta lazos con Dan Schneider


"Después de muchas conversaciones sobre las próximas direcciones y oportunidades futuras, Nickelodeon y nuestro socio creativo desde hace mucho tiempo, Dan Schneider/Schneider's Bakery, acordaron no extender el acuerdo actual", dijeron Nickelodeon y Schneider en una declaración conjunta a Deadline”.


Sin embargo, Deadline informó que había más en la historia detrás de la partida de Schneider. Según la publicación, Schneider tenía "problemas de temperamento bien documentados durante años", los días de producción fueron largos y las fotos que publicó en línea de los pies de las actrices causaron preocupación.


Nickelodeon inició dos investigaciones internas debido a preocupaciones sobre el comportamiento de Schneider. Después de una investigación en 2013, Schneider comenzó a dar notas a los actores de "Sam & Cat" desde su oficina, en lugar de interactuar directamente con ellos. Schneider dijo a los productores de "Quiet on Set" que no se le prohibió trabajar con los actores, sino que simplemente optó por dar notas desde su oficina.

Aún así, el productor continuó trabajando con la cadena y creó las series "Henry Danger" y "Game Shakers". Pero la cadena lanzó otra investigación sobre Schneider en 2017 por "presunto comportamiento sexual" en sus sets en medio del movimiento Me Too en Hollywood. La investigación no encontró evidencia de comportamiento sexual inapropiado, pero sí encontró pruebas de abuso verbal en el lugar de trabajo.


Como detalló The New York Times en 2021, antiguos colegas calificaron a Schneider de temperamental y difícil de trabajar. Otros expresaron su preocupación por el hecho de que Schneider pidiera masajes y enviara mensajes a los jóvenes actores para compensarlos.


El 30 de junio de 2021 Schneider resurge después de una pausa de tres años a través de una entrevista de The New York Times


Schneider le dijo a la publicación que "se tomó un descanso" después de separarse de Nickelodeon para concentrarse en cosas secundarias, como perder más de 100 libras.

En respuesta a las acusaciones de que sus programas como "iCarly" y "Victorious" contenían escenas con insinuaciones sexuales y que sexualizaba a las jóvenes estrellas, Schneider dijo que "la comedia era totalmente inocente".


Negó haber maltratado a los actores y defendió su estilo de gestión, diciendo que tiene "altos estándares".

En cuanto a sus relaciones con los actores, Schneider dijo: "Nunca interactué con los actores de ninguna manera, mediante mensajes de texto o de otra manera, que pudiera incomodar a nadie".

El productor también dijo que se había vuelto "más gentil en la comunicación" y adelantó múltiples proyectos en desarrollo, incluido un programa piloto de televisión "ambicioso y muy diferente" dirigido a una audiencia adulta.

Pero en realidad nada se materializó y Schneider permaneció prácticamente fuera del foco de atención.


El 9 de Agosto de 2022 la ex actriz Jannette McCurdy publica un libro donde escribe sus memorias sobre su experiencia protagonizando “¡Carly” y “Sam & Cat”.


Las memorias de McCurdy, tituladas " I’m Glad My Mom Died", ocuparon el lugar en la lista de los libros más vendidos de no ficción del New York Times y permanecieron en la lista durante todo un año. McCurdy, quien interpretó a Sam Puckett en "iCarly" y la serie derivada "Sam & Cat", escribió sobre una persona poderosa, controladora y exigente a quien se refería sólo como "El Creador".

McCurdy dijo que esta figura anónima la presionó para que bebiera alcohol cuando era menor de edad, le gritó mientras filmaba una escena de besos con su coprotagonista de “¡Carly”, Nathan Kress, y pidió "explícitamente" que se incluyeran bikinis en una prueba de vestuario.



El 30 de agosto de 2022 Kate Tayloe de Business Insider publica una investigación con nuevas acusaciones contra Schneider


Varios escritores, actores y miembros del equipo que trabajaron con Schneider hablaron con BI como parte de la investigación. Algunos ex niños actores compartieron comentarios positivos sobre trabajar con el productor, pero un escritor veterano describió el ambiente fomentado por Schneider como una "pequeña burbuja enloquecedora, repugnante y controladora".


Alexa Nikolas, quien interpretó a Nicole Bristow en "Zoey 101", dijo que el set de Schneider fue "traumatizante" y alegó que el creador del programa le gritó en una sala de conferencias con ejecutivos de Nickelodeon cuando tenía 13 años. Daniella Monet, quien interpretó a Trina Vega En "Victorious", dijo que la comedia era típicamente "muy PC, divertida, tonta, amigable, tranquila", pero que había momentos sexualizados.


Los escritores dijeron que eran sometidos a jornadas de trabajo largas y agotadoras. Las escritoras, que aparecían escasas en las producciones de Schneider, lo acusaron de sexista. La investigación de BI sacó a la luz una denuncia por discriminación de género y hostilidad en el lugar de trabajo presentada por la redactora de "The Amanda Show", Jenny Kilgen, en 2000.

Otros empleados acusaron a Schneider de pedir masajes a sus compañeras adultas. Una persona cercana a Schneider dijo que el productor "se arrepiente de haberle preguntado a alguien y está de acuerdo en que no fue apropiado, a pesar de que sólo ocurrió en lugares públicos".


El 17 y 18 de marzo de 2023 ID lanza la serie documental de 4 partes “Quiet on Set”



"Quiet on Set" fue dirigida por Mary Robertson y Emma Schwartz y producida por Maxine Productions, parte de Sony Pictures Television Nonfiction, en asociación con Business Insider. Taylor de BI se desempeñó como productor ejecutivo.


La serie documental incluyó entrevistas con varios miembros del equipo y ex estrellas de Nickelodeon, incluidos Nikolas, el presentador de "Double Dare" Marc Summers y los miembros del elenco de "All That" Giovonnie Samuels y Bryan Hearne.


Los escritores de “The Amanda Show”, Kilgen y Christy Stratton, también participaron en la serie documental y recordaron dividir un salario cuando estaban empleados durante la primera temporada. (Schneider declaró que no tenía control sobre los salarios). Aparte de las cuestiones salariales, las dos escritoras alegaron que Schneider mostró al personal pornografía en su computadora y les gastó bromas degradantes a los empleados.


Un portavoz de Schneider dijo a BI que Schneider está "muy arrepentido por su comportamiento que contribuyó a ese ambiente y ha crecido mucho desde entonces. Ese comportamiento es claramente incorrecto y no es para el lugar de trabajo, y ciertamente nunca volvería a actuar de esa manera". "

"Quiet on Set" también incluyó imágenes de escenas de programas de Nickelodeon que se consideraron inapropiadas, como la de Nikolas rociando accidentalmente a la coprotagonista de "Zoey 101", Jamie Lynn Spears, en la cara con un "goo pop".


"Todo lo que sucedió en los programas que dirigió Dan fue cuidadosamente examinado por docenas de adultos involucrados y aprobado por la cadena", dijo un representante de Schneider a BI en un comunicado. "Si hubiera un problema real con las escenas en las que algunas personas, ahora años después, están 'sexualizando', serían eliminadas, pero no es así, todavía se transmiten constantemente en todo el mundo y las disfrutan tanto los niños como los padres.


La docuserie también detalla a dos hombres depredadores que trabajaban en Nickelodeon y contribuían a un entorno inseguro para los niños actores: el asistente de producción Jason Handy y el entrenador de diálogo y actuación Brian Peck. 


Handy, que se describió a sí mismo como un pedófilo en su diario, fue sentenciado a seis años de prisión por dos delitos graves y un delito menor que involucraba a dos niñas.

Peck fue arrestado en agosto de 2003 por 11 cargos de abuso sexual infantil relacionados con un actor anónimo. Cuarenta y un amigos y familiares de Peck escribieron cartas apoyándolo y pidiendo al juez clemencia en el caso. Algunas de estas cartas fueron escritas por celebridades notables, entre ellas Alan Thicke, James Marsden y las estrellas de "Boy Meets World" Will Friedle y Rider Strong.


Las cartas estuvieron selladas hasta que Maxine Productions, una de las productoras de la serie documental, solicitó con éxito al tribunal que las abriera en 2023.

En octubre de 2004, Peck fue sentenciado a 16 meses de cárcel y se le ordenó registrarse como delincuente sexual. "Quiet on Set" reveló que Drake Bell fue el actor que sufrió abusos sexuales por parte de Peck cuando tenía 15 años.

En "Quiet on Set" y en una entrevista con BI, Bell dijo que le costó procesar su experiencia después del arresto de Peck, pero Schneider se puso en contacto con él y le ofreció apoyo en ese momento y en los años siguientes.

Bell, que comenzó a actuar cuando tenía 5 años, describió a Nickelodeon como "una fábrica" que trataba a los niños actores como "prescindibles".


En un comunicado, Nickelodeon dijo que había "adoptado numerosas salvaguardias a lo largo de los años para ayudar a garantizar que estemos a la altura de nuestros altos estándares y las expectativas de nuestra audiencia".

Bell dijo que recurrió a hábitos autodestructivos, pero que ir a terapia y rehabilitación recientemente ha sido fundamental para evitar que siga un camino oscuro.


Después del lanzamiento de la serie documental, Bell defendió a su coprotagonista de "Drake & Josh", Josh Peck después de que fue criticado por no comentar públicamente sobre el documento o Bell.

En un video publicado en TikTok, Bell dijo que Peck "se acercó para hablar conmigo y ayudarme a superar esto y ha sido realmente genial".


Peck escribió un mensaje en instagram al día siguiente , diciendo que "tomó unos días" para procesar "Quiet on Set". También dijo que se comunicó con Bell en privado y apoyó a las personas que hablaron sobre sus experiencias en Nickelodeon.



El 19 de marzo de 2023 Schneider publica un video de casi 20 minutos en el que aborda las acusaciones de la serie documental y se disculpa por el comportamiento pasado



Después de que la serie documental fue lanzada en su totalidad, Schneider se sentó para una entrevista con BooG!e, también conocido como Bobby Bowman, quien interpretó al manager de Groovy Smoothie, T-Bo, en "iCarly".

"Observar las últimas dos noches fue muy difícil", dijo Schneider. "Enfrentando mis comportamientos pasados, algunos de los cuales son vergonzosos y de los que me arrepiento. Definitivamente debo a algunas personas una disculpa bastante fuerte".

Schneider dijo que el comportamiento que exhibió en aquel entonces no sucedería ahora. Admitió que los masajes en el set estaban "mal" y que "nunca lo haría hoy".



"Pido disculpas a cualquiera que alguna vez haya puesto en esa situación", dijo. "Además, pido disculpas a las personas que caminaban por Video Village, o dondequiera que sucedieran, porque hubo muchas personas que lo presenciaron y que también se sintieron incómodas, así que también les debo una disculpa".


Con respecto a las acusaciones sobre la sala de escritores de Schneider, el productor dijo: "Ningún escritor debería sentirse incómodo en ninguna sala de escritores, jamás". Dijo que es normal que surjan chistes o temas inapropiados en esos ambientes, pero le da vergüenza haber participado en ellos e haber hecho "bromas pesadas que iban demasiado lejos".

Cuando se le preguntó acerca de los chistes en sus programas que se consideran inapropiados, Schneider insistió en que fueron escritos para un público infantil.


"Ahora tenemos algunos adultos que los miran 20 años después a través de sus lentes, y los miran y dicen: 'Sabes, no creo que eso sea apropiado para un programa para niños'", dijo. "No tengo ningún problema con eso. Si así es como alguien se siente, eliminemos esos chistes del programa, tal como lo habría hecho yo hace 20 años".


Schneider reconoció que hay personas que no tuvieron una experiencia positiva trabajando con él. Atribuyó su actitud a la presión de hacer 40 o más episodios al año.


Dijo que ver "Quiet on Set" le dio ganas de llamar a algunas de las personas que hablaron y disculparse por el papel que jugó en sus experiencias negativas. También dijo que hay muchas cosas que haría de manera diferente.

"Lo principal que cambiaría es cómo trato a la gente, a todos", dijo. "Definitivamente, a veces, no le di a la gente lo mejor de mí. No mostré suficiente paciencia. Podía ser arrogante y definitivamente demasiado ambicioso, y a veces simplemente grosero y desagradable. Lo siento mucho. que alguna vez fui."

"Me gustaría poder volver a los primeros años de mi carrera y aportar el crecimiento y la experiencia que tengo ahora, y simplemente hacer un mejor trabajo", añadió.


Nikolas criticó la disculpa de Schneider en un vídeo de reacción subido a YouTube el martes.

"Cuando alguien no se acerca personalmente a ti y se disculpa, no es una disculpa", dijo. "Si te enteras a través de otras personas, en realidad no es una disculpa, ¿verdad? Una disculpa es para la persona a la que lastimaste. Para eso es una disculpa".


"Me hubiera gustado que Dan se disculpara directamente conmigo", dijo. "Es un matón, un malvado, y tuvo un impacto en mi vida, ¿verdad?... ¿Dónde está una llamada telefónica para pedir disculpas? ¿Cómo es que puedes hacer todo esto? ¿Cómo pueden todos hacer todo esto sin acercarse a la persona que ¿duelen?"


Nikolas no fue la única ex estrella de Nickelodeon que criticó la disculpa de Schneider. Bryan Hearne, quien protagonizó "All That", compartió su reacción al video de Schneider durante una entrevista con la periodista Soledad O'Brien como parte de un  quinto episodio extra de “Quiet on Set”.


"Lo que pasa con su entrevista en general es que pensé que era divertida", dijo Hearne.

"Si puedo ser sincero, Dan era actor antes de todo esto", continuó Hearne. "Y por eso creo que se hizo caso omiso de algunas habilidades y nos brindó una buena actuación. ¿Dónde estaban todas esas disculpas cuando salió el libro de Jennette McCurdy?” 


El también actor de "All That" , Giovonnie Samuels, que fue entrevistado junto a Hearne, dijo que Schneider se acercó a ella antes del debut de "Quiet on Set" y le preguntó si "podía dar una cita de apoyo".

"Él me dijo: 'Te lo pasaste bien en el set, ¿verdad? ¿Verdad?'", recordó.

“Le dije que le tenía miedo”, dijo Samuels.



El 14 de Mayo de 2024 la protagonista de “All That”, Lori Beth Denberg, acusa a Schneider de mostrar su pornografía, iniciar sexo telefónico y aprovecharse de ella.

 

En una nueva entrevista con Taylor de BI, Denberg, quien protagonizó cuatro temporadas de "All That" entre 1994 y 1998, recordó que Schneider fue inapropiado con ella.

Según Denberg, en 1995, Schneider le mostró un vídeo de una mujer practicando sexo oral a un burro. El actor dijo que se quedaba a dormir en casa de Schneider, durante las cuales se daban masajes y él reproducía porno en su computadora. Denberg también dijo que a menudo hablaban por teléfono y que Schneider una vez inició sexo telefónico con ella.

Describió su dinámica como una "amistad extraña y abusiva" y acusó a Schneider de arremeter en el set de "All That". Cuando Denberg tenía alrededor de 20 o 21 años, dijo que Schneider le acariciaba y le ponía la boca en los senos mientras estaba en su casa.


En una declaración a BI, Schneider dijo que las acusaciones de Denberg son "tremendamente exageradas y, en la mayoría de los casos, falsas".

"Como dije anteriormente, hubo momentos, particularmente en los primeros años de mi carrera, en los que cometí errores y mostré poco juicio como líder", dijo Schneider. "Si hice eso con respecto a Lori Beth, le pido disculpas sinceramente. Pero no puedo disculparme por cosas que no hice".



Conclusión 


Las denuncias comenzaron con Amanda Bynes en 2013, quien alegó abusos sexuales y maltrato. Posteriormente, otras actrices como Jennette McCurdy y miembros del equipo de producción compartieron sus experiencias negativas, destacando un ambiente laboral tóxico y conductas cuestionables de Schneider, como su fetiche por los pies y la solicitud de masajes a jóvenes actrices.


Nickelodeon cortó lazos con Schneider en 2018 tras múltiples investigaciones internas que, aunque no encontraron pruebas concluyentes de comportamiento sexual inapropiado, sí revelaron abuso verbal y conductas perturbadoras. La publicación de memorias de Jennette McCurdy y una serie documental de Business Insider expusieron aún más el impacto negativo de Schneider en sus colaboradores.


A pesar de sus disculpas públicas y declaraciones de arrepentimiento, las críticas persisten, y muchos consideran que no ha abordado adecuadamente las acusaciones en su contra. La imagen de Schneider ha quedado severamente dañada, y aunque intentó regresar al foco público, su reputación sigue marcada por las controversias.


El caso de Dan Schneider nos hace pensar sobre los peligros que corren los jóvenes y niños en la industria del entretenimiento, donde el poder y la influencia pueden ser mal utilizados. Es de suma importancia que las productoras y las cadenas de televisión implementen políticas más estrictas y mecanismos de supervisión estrictos para proteger a sus empleados, especialmente a los más jóvenes. También es importante que los padres de estos jóvenes y niños estén al pendiente de ellos, que no se confíen en dejarlos solos y que pongan su bienestar por encima de la fama y el dinero.


Las acusaciones contra Dan Schneider, aunque no todas confirmadas, son lo suficientemente graves como para justificar una revisión completa de cómo se manejan los sets de televisión infantil. Además, su caso resalta la importancia del movimiento #MeToo y otros esfuerzos para combatir el abuso y la explotación en todas las industrias. 


El documental Quiet on set nos deja claro la importancia de abordar las denuncias de abuso en la industria del entretenimiento, también de compartir esto para crear conciencia y mostrarle a las personas la realidad de muchos jóvenes y niños en la industria del entretenimiento, de hacer cumplir sus derechos y que reciban la protección adecuada.


Fuentes

https://www.businessinsider.com/dan-schneider-nickelodeon-quiet-on-set-controversies-timeline-2024-3?amp


https://www.elfinanciero.com.mx/entretenimiento/2022/08/14/quien-es-dan-schneider-el-productor-de-nickelodeon-acusado-de-abuso-y-acoso/?outputType=amp


https://amp.milenio.com/espectaculos/television/dan-schneider-quien-es-y-cuales-son-las-acusaciones-de-abuso


https://www.infobae.com/que-puedo-ver/2024/02/08/dan-schneider-documental-quiet-on-set-sobre-acusaciones-de-abuso-en-nickelodeon/?outputType=amp-type








Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi viaje por Copán Ruinas